Curso HT700 Metodología de Investigación/Research Methodology

El curso de metodología para la realización de investigación y elaboración de informes en el doctorado, cubre varios puntos fundamentales.

Abre la imagen en una nueva pestaña (Haz clic derecho sobre la imagen.
Selecciona "Abrir imagen en una nueva pestaña" o "Abrir en una nueva pestaña")

A continuación se presentan los principales:

En el presente Curso Avanzado de Investigación Independiente, el estudiante deberá presentar el resultado de su investigación y análisis partiendo de los temas relacionados de los siguientes recursos online y/o referencias bibliográficas, las cuales constituyen una recomendación general que el/la estudiante debe ampliar y mejorar en la medida que avanza en su investigación.

OBJETIVO: El objetivo de este curso es analizar y comprender la metodología de investigación para desarrollar habilidades en la redacción final de informes, siguiendo las Normas para Informes y Tesis de TDU. Una vez finalizado el programa, los estudiantes podrán abordar con mayor facilidad los siguientes cursos de investigación y, finalmente, el modelo de tesis que se les proporcionará antes de comenzar esta fase,

La investigación debe ser complementada con las fuentes bibliográficas y demás recursos a que hubiere lugar: experiencias del cursante, hemeroteca, adquisición de libro (s) en su localidad, entrevistas, virtual campus, material electrónico, Internet, también existe el recurso de consultar las bibliotecas privadas, públicas o de instituciones de su localidad.
A falta de disponibilidad de la bibliografía prescrita por la Universidad, El/La cursante podrá utilizar los textos acreditados disponibles.
Lo recomendable es que el/la estudiante adquiera por lo menos de 2-3 libros para cada curso, para la estructuración de su biblioteca de apoyo profesional en esta materia.

PRODUCTO:
Un informe de 35 páginas (las 35 páginas corresponden al cuerpo del trabajo, sin contar el índice, gráficos, anexos, portada, bibliografía), resultado del estudio independiente e investigación científica, de conformidad a las Normas para la Elaboración de Informes de la Universidad y Normas APA. Trabajo Inédito y Original, que podrá ser transformado posteriormente para su publicación como paper científico. VER EJEMPLO INFORME A PRESENTAR, haga clic aquí.

A MANERA DE INTRODUCCIÓN:

En este curso, nos enfocaremos en analizar y comprender la metodología de investigación con el fin de fortalecer las habilidades necesarias para redactar informes conforme a las Normas para Informes y Tesis de TDU. Al dominar estos aspectos, los estudiantes estarán preparados no solo para abordar con mayor facilidad los siguientes cursos de investigación, sino también para enfrentar con éxito el desafío final: la elaboración del modelo de tesis que se les proporcionará al concluir este programa."

La investigación es el trabajo creativo y sistemático realizado para aumentar el acervo de conocimientos.1​ Implica la recopilación, organización y análisis de información para aumentar la comprensión de un tema o problema. Un proyecto de investigación puede ser una expansión del trabajo anterior en el campo. Para probar la validez de instrumentos, procedimientos o experimentos, la investigación puede reproducir elementos de proyectos anteriores o del proyecto en su conjunto. .... Leer más..

CONTENIDO

1. Introducción a la Investigación Académica
Definición y propósito de la investigación.
Tipos de investigación (cuantitativa, cualitativa, mixta).
Ética en la investigación (consentimiento informado, confidencialidad, integridad).

2. Planteamiento del Problema de Investigación
Identificación y formulación del problema de investigación.
Justificación del estudio.
Definición de objetivos de la investigación.
Formulación de hipótesis (si aplica).

3. Revisión de la Literatura
Importancia de la revisión de la literatura.
Cómo buscar y seleccionar fuentes relevantes.
Organización y síntesis de la información.
Redacción de la revisión de la literatura.

4. Diseño de la Investigación
Tipos de diseños de investigación (experimental, no experimental, estudios de caso, etc.).
Selección del diseño adecuado para la investigación.
Definición de variables y operacionalización.

5. Metodología
Métodos de recolección de datos (encuestas, entrevistas, observaciones, análisis de contenido).
Herramientas y técnicas de recolección de datos.
Muestras y técnicas de muestreo.
Consideraciones éticas en la recolección de datos.

6. Análisis de Datos
Técnicas de análisis de datos cualitativos (codificación, análisis temático).
Técnicas de análisis de datos cuantitativos (estadística descriptiva e inferencial).
Uso de software para análisis de datos (SPSS, NVivo, etc.).

7. Interpretación y Discusión de Resultados
Cómo interpretar los resultados obtenidos.
Relación de los resultados con la literatura existente.
Implicaciones de los resultados para la teoría y la práctica.
Limitaciones del estudio.

8. Elaboración del Informe de Investigación
Estructura de un informe de investigación (introducción, metodología, resultados, discusión, conclusiones).
Redacción académica y estilo.
Uso adecuado de citas y referencias ( en nuestro caso TDU son las normas APA).
Revisión y edición del informe.

9. Gestión de la Investigación
Planificación y gestión del tiempo.
Uso de herramientas de gestión de referencias (EndNote, Mendeley, Zotero).
Colaboración y gestión de equipos de investigación.

 

Estructura de un artículo de investigación

Abre la imagen en una nueva pestaña (Haz clic derecho sobre la imagen.
Selecciona "Abrir imagen en una nueva pestaña" o "Abrir en una nueva pestaña")

Bibliografía Recomendada en Español

Introducción a la Investigación y Metodología General

Hernández Sampieri, Roberto, Fernández Collado, Carlos, & Baptista Lucio, Pilar. (2014).

Metodología de la Investigación (6ª ed.). McGraw-Hill.Este es uno de los textos más utilizados en el ámbito de habla hispana para cursos de metodología de investigación. Cubre métodos cuantitativos, cualitativos y mixtos.

Tamayo y Tamayo, Mario. (2004). El Proceso de la Investigación Científica (5ª ed.). Limusa.Un libro clásico que aborda el proceso de investigación de manera clara y estructurada.

Revisión de la Literatura
Pérez, César A. (2016). Cómo hacer una tesis y elaborar todo tipo de escritos (2ª ed.). Trillas.
Ofrece una guía detallada sobre cómo realizar revisiones de literatura y redactar documentos académicos.

Métodos de Recolección de Datos
Rodríguez Gómez, Gregorio, Gil Flores, Javier, & García Jiménez, Eduardo. (1999). Metodología de la Investigación Cualitativa (2ª ed.). Aljibe.
Un recurso fundamental para la investigación cualitativa en español.

Sierra Bravo, Restituto. (1994). Técnicas de Investigación Social: Teoría y Ejercicios (3ª ed.). Paraninfo.
Cubre una amplia variedad de técnicas de recolección de datos y análisis en la investigación social

Análisis de Datos
Pérez López, César A. (2014). Análisis de Datos en Investigación Cualitativa (2ª ed.). Síntesis.
Guía completa sobre técnicas y herramientas para el análisis de datos cualitativos.

Martínez, María (2016). Estadística para Investigadores: Curso de Bioestadística con Ejercicios Resueltos y Uso de Software. Delta Publicaciones.
Proporciona una introducción práctica al análisis de datos cuantitativos, incluyendo el uso de software estadístico.

Redacción y Presentación de Informes
Eco, Umberto. (2017). Cómo se Hace una Tesis (24ª ed.). Gedisa.
Un libro clásico sobre la elaboración de tesis, que proporciona consejos prácticos para la redacción y organización del trabajo académico.

Poyatos Matas, Fernando. (2010). El Arte de Escribir (4ª ed.). Pearson.
Cubre aspectos fundamentales de la redacción académica y la presentación de informes.

Ética en la Investigación

Flick, Uwe. (2012). Introducción a la Investigación Cualitativa. Morata

.Aborda no solo los métodos cualitativos sino también consideraciones éticas y reflexivas en la investigación.

RECURSO VIRTUALES principales MODELOS con acceso online de TAU Divinity University, a seguir por el estudiante.

Normas para los Informe y Tesis de Tau Divinity University, enlace [ https://tdu.education/normas-para-los-informe-y-tesis ]

Modelo de Informe a presentar TDU, enlace [ https://tdu.education/sites/default/files/tdu_informe_modelo_doctorado.pdf ]

Procedimiento para iniciar y desarrollar una investigación y redactar su informe final [ https://tdu.education/procedimiento-para-iniciar-y-desarrollar-una-inves...]

El modelo de Tesis a presentar será proporcionado al estudiante antes de iniciar la fase de tesis.

Libro Introducción a la Metodología Científica, haga clic aquí.

El Proceso de Investigación, haga clic aquí.

Séptima Edición de Normas APA 2022 , haga clic aquí.

A falta de disponibilidad de la bibliografía prescrita por la Universidad, El/La cursante podrá utilizar los textos acreditados disponibles en su localidad.